La actividad minera tiene importantes repercusiones
económicas, ambientales, laborales y socioculturales tanto a nivel local como a
escala global.
Muchos recursos minerales se encuentran en zonas
altamente biodiversas y habitadas por comunidades. No sólo la exploración y
extracción, sino también el transporte, la producción, el uso de las materias
primas y la eliminación de los residuos tienen impactos considerables.
Comunidades locales demandan sobre todo la
protección del agua, imprescindible para la vida y cada vez más escasa. Una
mina gasta en un día de extracción el agua que consume una ciudad de más de
medio millón de habitantes. Para extraer una tonelada de cobre se necesitan
unos 80.000 litros de agua, o mil litros de agua por segundo para obtener un
gramo de oro. La situación legal es diferente según el país
Salva la Selva forma parte de las redes de trabajo
en Ecuador, México y Colombia sobre el tema minería, y hace un seguimiento
exhaustivo de muchos casos también en otros países como Argentina, Guatemala,
Perú y Costa Rica.
Muchos proyectos ya han sido detenidos, como el de
Junín, en Intag, Ecuador y muchos más podrán serlo gracias a la presión
internaciona.
Apoye nuestro trabajo de concienciación y apoyo a
grupos locales acerca de los impactos de la minería metálica a cielo abierto
con una donación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario