Capturados
en Zimbabue para venderlos a otros países. A 36 crías de elefante les espera un
terrible destino en circos o zoologicos. La cautividad desemboca a menudo en la
muerte. Separados de sus familias, los elefantes no pueden crecer sanos y
felices. ¡Exigimos detener este tráfico de elefantes!
Los
ambientalistas de ZCTF (Zimbabwe Conservation Task Force) informan que varias
docenas de crías de elefante fueron capturadas en el parque nacional de Hwange,
al oeste de Zimbabue. Separados de su manada, el fin es venderlos a otros
países como China y los Emiratos Árabes Unidos que estarían interesados en
exhibir los pequeños elefantes en zoológicos y circos.
El
gobierno de Zimbabue argumenta que es legal el comercio con animales silvestres
vivos y que existen garantías para el bienestar de los animales ya que se
respetan los acuerdos internacionales. Uno de esos acuerdos firmado por
Zimbabue es la Convención de Washington sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en
inglés) que establece que “durante cualquier período de tránsito, permanencia o
despacho, sea cuidado adecuadamente, con el fin de reducir al mínimo el riesgo
de heridas, deterioro en su salud o maltrato”.
Como
estado contratante, Zimbabue cumple con ese acuerdo- al menos en el papel. Pero
la realidad es otra: la captura de las crías elefantes, la separación de su
rebaño y los largos trayectos causan un enorme estrés a los animales y pueden
resultar en traumas graves. Una vez en los zoológicos y circos sufren una vida
enjaulada y monótona y posibles maltrato o explotación. Con frecuencia, los
elefantes mueren después de poco tiempo. De cuatro crías exportados a China en
2012, sólo una sigue con vida.
Exhortamos
por ello al gobierno de Zimbabue que cambie este triste destino y deje a los
elefantes en el parque nacional de Hwange. El gobierno debe colaborar con
asociaciones ambientalistas para asegurar que las crías permanezcan en el país
y que se les cuide hasta poder reintegrarlos en manadas. Por favor, firmen la
petición para detener el tráfico de elefantes.
PARA: MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE SR.
KASUKUWERE; MINISTRO DE TURISMO, SR. MZEMBI
¡Detengan
el tráfico internacional de crías de elefante!
Estimado
Ministro de Medio Ambiente Sr. Kasukuwere,
Estimado
Ministro de Turismo, Sr. Mzembi,
Con
gran indignación he sabido de su nueva captura de elefantes en el parque
nacional de Hwange. Hasta 36 crías, entre dos y medio y cinco años, fueron
separados de su manada con el fin de venderlos a otros países donde vivirán en
cautiverio.
La
captura de elefantes y su separación de la manada tiene consecuencias graves
para las crías separadas también para los elefantes remanentes. Por la
separación forzada, el nuevo entorno y por los largos trayectos, las crías
sufren traumas graves. No es poco frecuente que la captura resulte en la muerte
de los elefantes. Según informes de los medios, una de las crías recién
capturadas ya falleció.
Si
ustedes permiten la venta de los otros elefantes, correrán el mismo peligro: la
probabilidad de supervivencia de elefantes en cautividad es baja - de cuatro
crías de elefantes vendidas a China en 2012 sólo una sigue con vida.
Les
exhorto a detener ese cruel tráfico de elefantes. En el caso de las crías ya
capturadas, es necesario que usted colabore con asociaciones de ambientalistas
para asegurar que las crías permanezcan en el país y que se las cuide hasta
reintegrarlas en una manada.
Además,
les pido que reconsideren su posición respecto a la venta de animales
silvestres. La exportación de especies en peligro de extinción con el fin de
exhibirlos en zoológicos y circos extranjeros se contradice con la imagen
turística de Zimbabue como un paraíso natural.
Atentamente,
URGENTE DIFUNDIR EN SUS REDES
No hay comentarios:
Publicar un comentario