Gestión de Castañeda se ve
obligado a dar marcha atrás y “desautoriza” a su alcalde Carlos Bringas
A través de un comunicado, la
Municipalidad de Lima “desautorizó” al alcalde de Solidaridad Nacional de Jesús
María, Carlos Bringas, quien anunció la ampliación a tres carriles de la
avenida Salaverry, propuesta que generó polémica por la posibilidad de que se
talen árboles y se elimine la ciclovía de la berma central.
La gestión de Castañeda que a
raíz de esta polémica iniciativa fue duramente criticada por la opinión
pública, aseguró ayer que la propuesta del alcalde de Jesús María sobre la
construcción de un tercer carril en esta vía era a título personal.
“La Municipalidad de Lima
desautoriza total y absolutamente al alcalde de Jesús María, Carlos Bringas, y
señala que sus declaraciones son a título personal”, indicó la comuna en un
comunicado publicado en su cuenta en Facebook. Este argumento llama la
atención, en vista que es difícil entender que el burgomaestre “amarillo” no
pudo tomar este tipo de iniciativas sin previamente coordinar con el municipio
limeño en la medida que esta avenida es considerada una “vía metropolitana”. Es
decir, cualquier decisión sobre la misma necesariamente tiene que contar con el
visto bueno de Castañeda, líder del partido por el que fue elegido Bringas.
Ahora la comunica capitalina se
desliga de la propuesta de Bringas, quien en declaraciones a la prensa dijo que
el estudio de ampliación del tercer carril en la avenida Salaverry fue
coordinado con el alcalde Luis Castañeda Lossio.
“Se resalta la importancia de la
preservación de las áreas verdes, parques y clubes zonales impulsados por el
alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, que son un ejemplo de lo que se busca
en las obras para la ciudad”, concluyó el municipio limeño en su comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario