MENÚ DESPLEGABLE

TRADUCCIÓN A OTROS IDIOMAS - TRANSLATION TO OTHER LANGUAGES

lunes, 2 de marzo de 2015

TEÓFILO RÍMAC CAPCHA











Testimonio de Doris Caqui, esposa del compañero desaparecido Teófilo Rímac Capcha

"Te callas o te friegas... a tu marido lo volamos en mil pedazos, a ti te descuartizamos y cada uno de tus extremidades las exhibiremos en las calles principales"

MI esposo se llamaba Teófilo Rímac Capcha, era maestro de Filosofía y Ciencias Sociales, fue Secretario General de mineros de la empresa minera de Milpo, subsecretario General de la Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Pasco, fundador de la Federación Minera del Perú, gestor del Frente de Defensa de los intereses del pueblo de Pasco junto a reconocidos compañeros como Eladio Yalico Bravo, Félix Rivera y muchos otros más.

Hasta que el día 22 de junio de 1986 al promediar las 12 de la noche ingresan a mi domicilio alrededor de 20 soldados del Ejército Peruano, lo sacaron de mi dormitorio, nos separaron. A Teófilo se la llevaron a mi sala, a mí me tiraron boca abajo en el piso de mi dormitorio y mis 3 pequeños hijos comenzaron a llorar al ver todo lo que suceda en mi casa. Y luego, Teófilo fue conducido a la base militar de Carmen Chico en Pasco, desde aquella noche nunca más pude ver a mi esposo.

En dicha base militar el responsable era el Comandante EP Javier Robles Leo y un Teniente Segil según el testimonio de los detenidos con Teófilo.

En los días siguientes intentamos llegar a la base militar de Carmen Chico con el diputado David de la Sota Atahuaman lamentablemente los soldados del ejército no nos permitieron cruzar ni siquiera la zona de Pucayacu ex ciudad universitaria de la UNDAC, tenían ordenes de disparar. Por otro lado tampoco el fiscal de Pasco no pudo hacer nada, el Ejército tenía el control político militar de la ciudad de Pasco ya que se encontraba declarado como zona de emergencia...

La misma noche que llevaron a mi esposo a la base militar habían sido detenidos dirigentes mineros, dirigentes estudiantiles y dirigentes campesinos. Y uno de los detenidos Juan Santiago ex - Secretario General de Mineros Metalúrgicos de Centromin quien compartí los calabozos en la base militar de Carmen Chico, el día 27 de junio me manda llamar a su casa para decirme que a Teófilo lo han matado, lo han torturado lo han llenado en un costal, han jugado futbol con él. Él tenía toda la mandíbula destrozada, tenía las costillas rotas, tenía fractura por todos lados. Lo han introducido el FAL por la boca hasta donde han podido. Le han introducido el mango de la escoba por el recto y Teófilo no ha podido soportar todo eso.

Sin embargo, me dice, antes de fallecer me ha dejado un encargo para usted. Teófilo ha dicho: Dígale a Doris, mi esposa, que cuide a mis hijos, que nunca abandone. Que haga de Iván un gran hombre, que haga de Carla una gran mujer, de Tania, una linda niña, que sea valiente y que sepan afrontar la situación. A mí me matan, dice Teófilo, sin culpa alguna y todos ustedes quizás van a morir. Dijo esto y expira Teófilo., a medida que iba contándome lloraba, creo, mucho más que yo. Estaba aterrorizado de todo lo que había pasado con mi esposo.

Seguir para adelante con las denuncias, el caso concita la atención de algunos medios sobre todo la prensa escrita no solamente a nivel de nuestro país sino a nivel internacional. En una oportunidad juntamente con el Dr. Genaro Ledesma Izquieta logramos conversar con el Comandante Político Militar Javier Robles Leo, a quien le exigimos que nos diga la verdad acerca de mi esposo, a pesar de que casi todos los que estuvieron detenidos con Teófilo habían confirmado de su muerte, en algún momento tenía la sensación de que pudiera estar vivo, por eso le exigí con tanta fuerza la verdad a este Comandante.

Entonces me dijo: señora Doris, su esposo no ha muerto, su esposo está vivo. Nosotros lo estamos teniendo controlado. A más tardar dentro de quince días su esposo va a llegar a su casa caminando con sus propios pies. Sentí tanta indignación y dolor por que comprendí que se estaba burlando del senador Genaro Ledesma y de mi persona. Fue entonces que abandone la oficina en San Juan Pampa de este mal Comandante.

Más adelante con el apoyo de Parlamentarios de Izquierda logramos obtener una Comisión Investigadora de la Cámara de Senadores, en su mayoría conformado por apristas y solo dos era de izquierda, los compañeros Jorge del Prado y Javier Diez Canseco. El Compañero Javier realizo una investigación completa, recogió testimonio de cada uno de los detenidos, se constituye a la ex-base Militar de Carmen Chico, pensando quizás encontrar algunos indicios que pudiera permitirnos ubicar los restos de Teófilo. Mientras que los otros comisionados apristas nunca llegaron a viajar siquiera a Pasco; sin embargo emitieron un informe, donde decía que Teófilo Rímac Capcha había fugado de la Base Militar de Carmen Chico. Como pudo haber fugado Teófilo si los militares estaban armados hasta los dientes?

Por otro lado, la investigación exhaustiva del compañero Javier Diez Canseco emitía un informe en minoría... decía que Teófilo Rímac Capcha había fallecido como consecuencia de las torturas a las que había sido sometido en la base militar.
Finalmente el caso traspaso las fronteras pues, postulamos la candidatura de Teófilo a la alcaldía provincial de Pasco, donde lamentablemente perdimos por una diferencia insignificante contra el Apra, esto permitió visibilizar el apoyo y el cariño contundente que le tenía el pueblo de Pasco a nuestro querido compañero, ya que los medios de comunicación en sus titulares principales publicaron : "Un fantasma gana la alcaldía en Pasco ", otro "Rímac Capacha es alcalde electo por Pasco", etc. estos hechos permitieron que el caso de Teófilo avance, la Asociación Pro-Derechos Humanos APRODEH por su parte tomó el caso llegando así el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington-EEUU.

Esto no fue fácil, ya que fui detenida en Pasco por tres oportunidades donde me golpearon, me amenazaron, me decían que de una vez por todas callara lo de mi esposo. "Te callas o te friegas... a tu marido lo volamos en mil pedazos, a ti te descuartizamos y cada uno de tus extremidades las exhibiremos en las calles principales"

Yo fugue de Cerro de Pasco, hui disfrazada de campesina. Me apoyaron CODEH-Pasco, Aprodeh. Me enyesaron la cabeza, me enyesaron las piernas unos amigos médicos. Así pasó las bases militares, los controles de Junín, de Carhuamayo y finalmente Lima. En la capital no teníamos casa, los pocos familiares que teníamos huían de nosotros. No tenía trabajo. Yo soy maestra. Así deambulaba por las calles, a veces sin comer. Finalmente logre reincorporarme a mi trabajo gracias a la gestión de compañeros sutepistas.

En la actualidad la investigación acerca del caso de mi esposo continuo en la Fiscalía de Pasco, sin avance alguno, mientras tanto los asesinos caminan libres.

No a la Impunidad!
Sanción a los asesinos!
Exigimos la judaización y esclarecimiento de la muerte del compañero Teófilo Rímac Capcha!
Los pueblos tienen el compromiso solidario de exigir justicia por sus hijos.


La esposa, hijos y amigos

No hay comentarios:

Publicar un comentario