El presidente del Congreso, Eduardo
Salhuana Cavides, recibió esta mañana a un grupo de ciudadanos denominado
“Peruanos de Estado” que le hizo entrega de iniciativas legislativas vinculadas
a la reforma electoral y la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El colectivo está conformado por
Rosario Bazán, Carlos Añaños, Roque Benavides, Raúl Diez Canseco y Ricardo
Márquez.
En conferencia de prensa realizada en
el Hall de los Pasos Perdidos, el titular del Parlamento dijo que esas
propuestas legales buscar garantizar, como lo desean todos los peruanos, unas
elecciones limpias, claras y transparentes. Agregó que algunas de ellas están
referidas a la inscripción de muchos partidos políticos y candidaturas para el
próximo proceso electoral.
“Tememos, obviamente, que la
dispersión pueda generar resultados que no corresponden a los reales intereses
del país”, refirió Salhuana.
Sobre las propuestas ligadas a la
seguridad interna, Salhuana dijo que los ciudadanos que lo visitaron, al estar
vinculados a las empresas, que son el motor de la economía nacional, tienen
claro el concepto de que las inversiones se limitan si es que no hay seguridad,
es decir, si es que la criminalidad continúa acentuándose en el país.
“Agradezco públicamente este
esfuerzo. Las puertas del Congreso de la República están abiertas para recibir
ideas y alternativas para mejorar nuestro querido país”, dijo el titular del
Parlamento.
En tanto, Raúl Diez Canseco,
presidente fundador de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola,
agradeció la recepción del titular del Congreso, quien les señaló que propondrá
incluir esos temas planteados en la agenda legislativa.
Detalló que las iniciativas están
referidas a las alianzas de partidos sin afectar las listas parlamentarias,
para que las actas electorales estén en manos de los miembros de las fuerzas
armadas y la creación de una central de información para que el elector acceda
a las hojas de vida de los candidatos.
“Además, una norma que prohíba que
criminales con antecedentes o delincuentes puedan llegar a un poder del
Estado”, refirió el empresario.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN
INSTITUCIONAL - Centro de Noticias del Congreso - 27 Feb 2025 | 12:12 h
No hay comentarios:
Publicar un comentario